viernes, 4 de marzo de 2016

2. Clases y objetos

Clases:
Las clases son plantillas que agrupan comportamiento (métodos) y estados (atributos) de los futuros objetos.
Los objetos son instancias de una clase. Usando el símil “variable – tipo” de la programación estructurada, se entiendo que un objeto es una variable que tiene el comportamiento y estados del tipo (objeto)

Objetos:
Se puede decir que un objeto es todo aquello que pueda ser identificable dentro de una especificación de requerimientos o problema y tenga las siguiente características:
Tenga estados definibles (abierto, cerrado).
Posea comportamientos asociados (puede correr, saltar, volar, etc). Éstos son denominados métodos.
Son capaces de interactuar/comunicarse con otros objetos por medio de sus métodos

Una característica propia de este paradigma, es la transparencia entre la implementación a nivel de código y la funcionalidad que provee un método (no me interesa cómo lo haga, sólo que lo haga).

No hay comentarios:

Publicar un comentario